¿Sabías que no solo es famoso en Cuba sino en todo el mundo?, muestra del gran alcance que tiene el exitoso coctel cubano.
Por ejemplo, en España le llaman Cubata, mientras que en México solo se le dice Cuba.
Más al sur, en Chile lo conocen por RonCola, pero aun así con diferentes nombres todos son el mismo y rico coctel de Cuba que nos encanta.
El Sabor de Casa te Espera en la App
Únete a nuestra familia y accede a todo el recetario, las historias de Dailis y los secretos que nos unen. Cocina, comparte y mantén viva la tradición cubana.
Desde el año 1901 ya este coctel tradicional pasó a la historia como un trago típico de la isla.
Todo comenzó con la entrada de la famosa Coca-Cola a Cuba, a partir de la colaboración de las fuerzas norteamericanas en la guerra Hispano-estadounidense.
Llegado el triunfo se reunieron soldados cubanos y norteamericanos en un bar de La Habana Vieja para celebrar la victoria.
El capitán Russell hiso su entrada y ordenó ron con Coca-Cola, el barman preparó su bebida y el resto de los presentes sentían tanta curiosidad que pidieron una ronda de esta novedosa mezcla.
En aquel entonces el ron que se usaba para este trago era el Bacardí y se servía en un vaso de whisky.
Mientras alzaban sus brazos sosteniendo el nuevo coctel, un soldado propuso brindar por Cuba Libre.
Era el grito de batalla durante la guerra, así que en honor a ello y por haber logrado la liberación, se comenzó a llamar este trago cubano.
¿Qué contiene este trago?
Sus ingredientes principales son Ron Havana Club (el número 1 en Cuba) y Cola-Cola con mucho hielo.